La MEDIACIÓN y la CONCILIACIÓN privada son procesos regulados, extrajudiciales y confidenciales en los que un tercero imparcial y neutral ayuda a que las partes en conflicto puedan llegar a acuerdos mutuamente satisfactorios.
Ayudan a empresas y a familias a encontrar soluciones a sus conflictos, a preservar las relaciones (comerciales, profesionales, familiares), evitando su judicialización y minimizando los costes.
¿Tienes un conflicto y quieres evitar largos procesos judiciales?
MEDIACIÓN – CONCILIACIÓN PRIVADA
Validez legal · Ágil · Confidencial
En nuestro despacho proporcionamos un espacio seguro, neutral y confidencial, donde todas las partes pueden expresar sus preocupaciones, explorar sus opciones y llegar a acuerdos beneficiosos para todos.
Ofrecemos dos opciones para la resolución de conflictos entre socios (estilo de gestión, visión estratégica, toma de decisiones, distribución de beneficios, venta de acciones, disolución de sociedades, …), departamentos, directivos, con empleados (despidos, sanciones, …), con clientes o proveedores (impagos, retrasos, calidad, incumplimientos…), o en la empresa familiar (sucesión, liderazgo, distribución de roles, estilos de gestión, diferencias en la visión estratégica, toma de decisiones, distribución de beneficios, …), etc.
Ayudamos a empresas y organizaciones a encontrar soluciones satisfactorias para todas las partes, a que preserven las relaciones (comerciales, profesionales, familiares), evitando la judicialización de los conflictos, minimizando los costes y preservando la imagen, el prestigio y la reputación.
Ayudamos a las familias a resolver disputas en procesos de separación o divorcio (custodia, visitas de los hijos, pensiones, uso de la vivienda familiar, reparto de bienes, modificación de medidas, educación y actividades de los hijos, …), por herencias (distribución de bienes y propiedades, administración del patrimonio, uso y mantenimiento de propiedades heredadas, …), por el cuidado de personas dependientes (responsabilidades, gastos, …), etc.
Acompañamos a las personas en la búsqueda de soluciones satisfactorias para todas las partes, a través de un proceso colaborativo que les ayuda a resolver desacuerdos de manera pacífica y a preservar las relaciones familiares.
Los conflictos son frecuentes en el ámbito vecinal: disputas entre vecinos por ruidos, uso de espacios comunes, obras, servidumbres, mantenimiento de las zonas comunes, etc. y la convivencia vecinal puede verse afectada.
En nuestro despacho, ofrecemos asistencia especializada en la resolución de conflictos que surgen en la convivencia vecinal. Proporcionamos un espacio neutral y confidencial donde las partes pueden alcanzar soluciones consensuadas y satisfactorias.
La interMediación Preventiva es un enfoque proactivo diseñado para anticipar y evitar conflictos antes de que escalen a situaciones no deseadas y/o difícilmente reversibles.
A través de un diálogo abierto y respetuoso, se identifican y abordan las posibles áreas de fricción, promoviendo la comunicación efectiva, el diálogo constructivo y el entendimiento mutuo.
Esta opción permite preservar, incluso fortalecer, las relaciones, fomentando la colaboración y la prevención de futuros conflictos.
Es una propuesta para aquellos que prefieren un proceso de resolución de conflictos más flexible y menos formal que la mediación o la conciliación, pero manteniendo los aspectos de voluntariedad y confidencialidad, y de neutralidad e imparcialidad de la persona intermediadora. Es una alternativa sencilla y adaptable que facilita la resolución de disputas en un ambiente seguro, promoviendo la comunicación y el diálogo constructivo entre las partes, de modo que puedan llegar a encontrar soluciones mutuamente satisfactorias.
Es un servicio de acompañamiento en la comunicación, concebido para proporcionar un entorno seguro y sereno donde familias, parejas, amigos, allegados, etc. puedan comunicarse eficazmente con la ayuda de un facilitador imparcial y neutral. Este espacio promueve la escucha activa, el diálogo abierto y la resolución constructiva de diferencias, ayudando a las partes a mejorar su comunicación y fortalecer sus relaciones.
Porque ofrecen numerosas ventajas, como la oportunidad de una resolución más rápida y económica de los conflictos, la posibilidad de soluciones flexibles y adaptadas a las necesidades de las partes, en un ambiente más sereno y constructivo, neutral y confidencial, donde preservar las relaciones, la imagen, la reputación y el prestigio.
Es un proceso ágil, rápido y breve para acceder, para iniciar y para finalizar, lo que permite optimizar recursos (tiempo, dinero), solucionar, cerrar y avanzar.
Las sesiones son privadas y confidenciales, lo que permite a las partes exponer libremente sus puntos de vista, argumentos, alternativas, opciones y soluciones.
El mediador/concliador, no se posiciona a favor ni en contra de ninguna de las partes, tampoco las juzga, se mantiene imparcial y neutral.
Las partes mantienen el control sobre el proceso y el resultado, deciden sobre qué acordar, en qué términos y condiciones. Permite construir soluciones flexibles, personalizadas, que sean beneficiosas para todos.
Efectividad legal. Los acuerdos alcanzados son vinculantes y pueden formalizarse en escritura pública o ser homologados judicialmente para tener fuerza ejecutiva.
Elevado índice de cumplimiento de los acuerdos alcanzados, dado que las partes han llegado a esos acuerdos de manera libre y voluntaria.
Evita la confrontación y el estrés de los procesos judiciales, promoviendo la resolución pacífica de los conflictos.
Ahorro de tiempo y dinero. Posibilidad de evitar procesos judiciales largos y costosos. Más ágil y flexible que los procedimientos judiciales.
No cierra otras vías. Si no se llegara a alcanzar un acuerdo, las partes pueden iniciar/continuar con el proceso judicial.
Facilito un espacio seguro y confidencial donde las partes en conflicto pueden comunicarse abiertamente y encontrar soluciones que satisfagan a todos los involucrados, ya sea en el ámbito familiar, personal o en el entorno empresarial.
Si quieres empezar pero tienes dudas o quieres una primera toma de contacto.
Si lo tienes todo claro y quieres empezar ya el proceso